Celaya, Guanajuato, a 17 de septiembre del 2023.- La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, presentó el informe de avances y objetivos trimestral del 2023, durante la Tercera Sesión Ordinaria de Consejo Directivo.
Las áreas Administrativa, Médica, Jurídica y de Comunicación Social, informaron las acciones realizadas para brindar una mejor atención a los usuarios y prestadores de servicios médicos, sumando un 75 por ciento en el cumplimiento de las metas anuales.
En el acumulado del 2023, con corte hasta el mes de septiembre, se informó que, se atendieron 869 asuntos, de los cuales 503 fueron asesorías, 105 orientaciones, 157 gestiones inmediatas y 61 quejas, derivado del análisis de las quejas, se emitieron 35 recomendaciones a prestadores de servicios de salud con el fin de mejorar la práctica médica en sus diversas disciplinas.
Con las Gestiones Inmediatas, la CECAMED contribuye a mejorar los servicios de salud en el estado, durante este periodo se atendieron 157 Gestiones Inmediatas en coordinación con las instituciones de salud, siendo el tema administrativo el que más gestiones registra, con 93 atenciones.
En las acciones jurídicas se destacó la firma del Convenio de Colaboración con la Fiscalía General del Estado, con el que se trabajará para que los servicios periciales y opiniones médicas, sean constituidas como conductas delictuosas derivadas de la prestación de servicios médicos.
El comisionado estatal, el Dr. Jaime Hernández Centeno, felicitó a los integrantes de la comisión por lo informado y agradeció a los integrantes del Consejo Directivo por el respaldando al trabajo realizado.
Celaya, Guanajuato, a 16 de octubre del 2023.- Con el objetivo de eficientar los servicios de salud en Guanajuato, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, firmaron un convenio de colaboración.
Con la firma de este convenio, se coadyuvará para elevar la calidad de los servicios de salud de los guanajuatenses y, con el que se busca que, a través de los ‘Centros GTO Contigo Sí’, ubicados perfectamente en zonas de atención prioritarias, la CECAMED contribuya para que se brinde una adecuada atención a los usuarios de servicios médicos en la entidad.
La suma de este esfuerzo facilitará a la población contar con servicios de gestiones inmediatas, así como, brindar asesorías a quienes tengan dudas o inconformidades que se deriven de la atención médica recibida.
Por parte de la CECAMED firmó el comisionado estatal, Jaime Hernández Centeno, y de la SEDESHU, el director general de Centros GTO Contigo Sí, Antonio Rodríguez Alvarado.
Celaya, Guanajuato, 25 de agosto del 2023.- La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, CECAMED firmó un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato que brindará y ayudará a que los servicios periciales y opiniones médicas, sean constituidas como conductas delictuosas derivadas de la prestación de servicios médicos.
Jaime Hernández Centeno, titular de la dependencia estatal dijo que hoy las y los guanajuatenses tienen un mecanismo más que los fortalece, al poder contar con procesos de investigación en este rubro más eficientes.
“Lejos de que la gente sufra por su pena, con la firma de este convenio, pretendemos que su situación se resuelva más rápido. Esto es histórico porque veníamos arrastrando un sistema o un convenio que teníamos desde el 2008 y que hoy actualizamos”.
Recordó que durante 25 años la CECAMED sigue en un proceso de evolución que implica trabajar en conjunto con otras instancias, al implementar mecanismos alternos de solución.
Hernández Centeno, señaló que, con la firma de este convenio, los guanajuatenses tendrán la certeza de sentirse cobijados en la defensa de sus derechos y, así mismo, hacer gestiones inmediatas para la resolución de situaciones que presenten.
“Con esta firma, las y los guanajuatenses se van a sentir más arropados y mejor representados en la defensa de su atención”.
El comisionado estatal dijo al final que con este convenio de colaboración se impulsa a que la ciudadanía confíe en las instituciones.
Mientras que, el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, agradeció la disposición y esfuerzo de la CECAMED por garantizar un trato digno entre médico y paciente.
Celaya, Guanajuato, 08 de agosto del 2023.- Integrantes de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Guanajuato, presentaron un avance de las metas y objetivos cumplidos del primer semestre del 2023.
Se trata de las áreas administrativas, médicas, jurídicas y de comunicación social, quienes durante la Segunda Sesión Ordinaria, presentaron al Consejo directivo de la CECAMED las acciones y procesos que llevaron a cabo para ofrecer una mejor atención, difusión de programas y servicios que ofrece a la ciudadanía, el gobierno del estado.
En este informe que comprende de enero a junio de este año, se atendieron más de 564 asuntos, de los cuales 326 fueron asesorías, 86 orientaciones, 82 gestiones inmediatas.
Otras más, derivadas del análisis de las demandas atendidas, en ese sentido, se emitieron 27 recomendaciones a prestadores de servicios de salud con el fin de mejorar la práctica médica en sus diversas disciplinas.
En cuanto a los resultados del segundo trimestre, los esfuerzos de la CECAMED se enfocaron en darle respuesta a los conflictos suscitados entre los usuarios de los servicios de salud y los profesionales que los brindan.
Así como el avance de metas por programas que ya alcanza un 50 por ciento completado, hasta el mes de junio.
Y un seguimiento puntual al convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, el Consejo Mexicano de Arbitraje Médico (CMAM), con universidades del estado, formadoras de Recursos Humanos en Salud, a través de capacitaciones.
Entre otros temas, se habló de la petición de la CONAMED, para trabajar en el análisis y propuesta para la actualización de los ‘10 Derechos y Obligaciones de los pacientes y de los profesionales de la salud.
Con lo que busca la revisión y aporte de su similar en el estado de Guanajuato para la actualización del documento.
Como parte de este informe, el comisionado Jaime Hernández Centeno, habló sobre las acciones emprendidas con motivo del 25 Aniversario de la CECAMED, que se realizó el pasado 30 de junio y donde destacó el fortalecimiento, consolidación y proyección que tiene la Comisión Estatal a nivel nacional.
Finalizó al mencionar la importancia de trabajar de manera transversal al interior del gobierno estatal e invitó a los integrantes de la CECAMED a no dejar de lado la colaboración activa con otras instancias y organismos del ámbito público o privado que impulsen y fortalezcan una mejora de la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., 30 de junio del 2023.- La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico se ha ganado un lugar muy importante en Guanajuato, se ha convertido en promotor y garante de la buena práctica de la medicina, contribuyendo a elevar la calidad de los servicios de salud en el estado.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia conmemorativa por los 25 años de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED) en la que además se entregaron reconocimientos a personal que tiene entre 15 y 25 años de trabajo, así como a ex comisionados.
La CECAMED contribuye a la solución de conflictos entre los usuarios de los servicios de salud públicos o privados, y sus prestadores. Durante estos 25 años, se han cumplido los objetivos para los que fue creada este Comisión, resaltó el Mandatario.
Agregó que ha coadyuvado, a la protección de la salud de las y los guanajuatenses; han propiciado mejores relaciones entre médico y paciente; y lo más importante: han contribuido a elevar la calidad de los servicios médicos.
Destacó que CECAMED es una institución justa, porque no solamente promueve los derechos y las responsabilidades de los pacientes, sino también, los derechos de los profesionales de la salud.
Además, atiende y resuelve las quejas presentadas por los usuarios de los servicios públicos y privados, como una instancia alternativa, sin perjuicio de las instancias jurisdiccionales, añadió.
Es una instancia que está cerca de la gente, con atención en línea, sensibilidad y actitud de servicio; que con su gestión garantiza la calidad en la prestación de los servicios médicos y, que no haya abusos de ninguna de las partes. “Mi reconocimiento por la gran labor que han realizado”, enfatizó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo resaltó que la firma, que hoy se llevó a cabo, de convenios de colaboración con los 46 municipios de la entidad, favorece a un trabajo permanente para acercar los servicios a los ciudadanos.
También destaca la suma de esfuerzos con universidades, para sensibilizar a docentes y alumnos en temas de la prestación de la atención médica, agregó.
Recordó que a partir de febrero de este año, CECAMED ya cuenta con infraestructura propia en el municipio de Celaya, para brindar una mejor atención a los guanajuatenses.
El Gobernador destacó que durante este evento se hayan entregado reconocimientos a personal que tiene entre 15 y 25 años de labor. Una de ellas fundadora: la licenciada Adriana Tinoco Aviña, que tiene 25 años laborando aquí en CECAMED.
Le siguen: la doctora Yolanda Vargas Somoza, con 21 años; el licenciado Javier Gutiérrez Camacho con 21 años; Irma Magdaleno Noriega con 20 años; Rosa Salazar Juárez con 20 años; Carlos Eduardo Rodríguez Centeno con 19 años y Mariana Silva Castellanos con 19 años.
“A todos ustedes ¡muchas felicidades! Son constructores de una gran institución”, expresó.
El Gobernador también agradeció a las personas que, con su trabajo diario, su compromiso y su responsabilidad, hicieron posible el crecimiento y la consolidación de la Comisión.
“Por supuesto, mi reconocimiento también a quienes, en este cuarto de siglo, han tenido la alta responsabilidad de conducir las acciones de CECAMED, como Titulares. Gracias a la doctora Elia Lara Lona y a los doctores José Luis Moragrega Adame, Benjamín Gallo Chico, Alfredo Isaías Sosa Lechuga y Ernesto García Caratachea”, dijo.
“Su entrega y su compromiso con la prestación de buenos servicios de salud ha dado resultados que benefician a toda la sociedad. Un gran reto que está siendo debidamente continuado por quienes hoy dirigen el trabajo de la comisión, a cargo del doctor Jaime Hernández Centeno”, apuntó el Gobernador.
Reiteró en felicitar a todo el personal de la CECAMED, institución que labora con base en los principios de autonomía, capacidad técnica, imparcialidad, equidad, buena fe, confidencialidad y gratuidad.
En este evento se contó con la participación del Comisionado de la CECAMED, Jaime Hernández Centeno; además se tuvo la presencia del Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, y del Encargado del Despecho de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, Juan Antonio Orozco; entre otras autoridades y representantes del Poder Legislativo.
Nos es grato compartir con ustedes la inauguración de las nuevas oficinas de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico. Agradecemos a las autoridades, así como a todos los asistentes por su valiosa presencia. Los esperamos en Eje Nor-Poniente Manuel J Clouthier 101 Local 11 Col. Ciudadela C.P. 38017 ¡Estamos listos para atenderles en Celaya! 👩🏻⚖️⚖️👨🏽⚕️🤝🏻 #CECAMED #ContigoSiempre
León, Guanajuato, 20 de enero de 2023.- Para el gobierno del estado de Guanajuato, hoy una de sus prioridades es impulsar y enriquecer la cultura del diálogo y la prevención.
A través de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, CECAMED, se firmaron convenios de colaboración con universidades formadoras de recursos y capital humano en materia de Salud para lograrlo.
Jaime Hernández Centeno, titular de la dependencia dijo que este es un proyecto pionero en el país, donde Guanajuato demuestra una vez más su liderazgo en materia de salud al trabajar de forma conjunta con la Universidad La Salle Bajío, la Universidad de Guanajuato, la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, la Universidad de Celaya y la Universidad de Latina de México.
“Afirmo, Guanajuato Sí tiene el mejor sistema de salud de todo el país, puesto que a través de la CECAMED se vincula con las universidades públicas y privadas de nuestro estado, con la finalidad de capacitar a las y los estudiantes de pregrado y posgrado para la prevención y la mejora en la calidad en la atención de los servicios de salud y por una buena relación médico paciente, al favorecer los espacios y obtener una práctica médica segura para las y los guanajuatenses”.
Dijo, que estar convencido de que este proyecto sumará para sensibilizar tanto alumnos como docentes en temas de la prestación de la atención médica.
“La instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es precisa, hay que preparar bien a nuestros médicos, ya que en Guanajuato hay gran talento y capital humano y esta es la muestra con este convenio”.
El Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico dijo al final que nuestra entidad demuestra con esta acción que no solo se preocupa por atender estos temas, sino también se ocupa de la atención al volverla más humana y cálida para las y los guanajuatenses.
Con éxito nos reunimos con las y los miembros del H. Consejo de #CECAMED encabezado por la Dra. Mónica Preciado Puga, en donde el Dr. Jaime Hernández Centeno Titular de la Comisión, presentó los avances de las estrategias y metas planteadas en el Plan Anual 2022.
En la Segunda Sesión Ordinaria de #CECAMED mostramos los grandes avances que se han tenido en capacitación, difusión y prevención del conflicto en los servicios de salud.
También, se comunicó al H. Consejo el fortalecimiento que se ha obtenido con las Instituciones prestadoras de servicios de salud para mejorar las acciones de Gestión y obtener mejores resultados.
Finalmente, se otorgó el reconocimiento a la C.D.E.O. Martha Patricia Campos Vaca miembro del COPREG y a Lic. Antonia Gutiérrez Ortega integrante del Colegio de Abogados, A.C. por su participación en el H. Consejo en el periodo 2020-2022.
El Dr. Jaime Hernández Centeno Titular de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, presentó al Consejo Directivo encabezado por la Dra. Mónica Preciado Puga Presidenta Ciudadana el Informe de Anual 2021 y lo correspondiente a 2022.
Agradecemos a las y los Consejeros por su aportación en el cumplimiento de los objetivos de la #CECAMED.
En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria CECAMED 2021 se dio la bienvenida y ratificación del Dr. Jaime Hernández Centeno como titular de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico. Además, Agradecemos la presencia de nuestro invitado especial el Mtro. Vicente Esqueda Méndez de la Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y la participación del Consejo Directivo.